Skip to Content
County Administrator's Office

For Immediate Release

La Junta de Supervisores da el primer paso para identificar oportunidades que amplíen el acceso y la participación en juntas y comisiones del condado

SANTA ROSA, CA | May 07, 2025

In English »

El martes, la Junta de Supervisores aprobó un acuerdo con el colectivo Justice Collective, LLC (JTC) para trabajar con la Oficina de Equidad del Condado en la realización de una evaluación de las Juntas y Comisiones del Condado. Esta evaluación dará lugar a recomendaciones sobre compensación y políticas de reuniones, además de identificar la infraestructura necesaria para implementar dichas políticas recomendadas.

Este paso marca el inicio de la implementación del Plan de Juntas y Comisiones, aprobado por la Junta de Supervisores el 10 de junio de 2024. El Plan busca ampliar el acceso y la participación en las Juntas y Comisiones del Condado para comunidades que tradicionalmente no han participado en estos espacios, con especial atención a las comunidades desatendidas y de bajos ingresos.

“Este trabajo es esencial para construir un gobierno local que realmente refleje y sirva a toda la diversidad de nuestra comunidad,” dijo Lynda Hopkins, presidenta de la Junta de Supervisores del Condado de Sonoma. “Al evaluar y reimaginar cómo funcionan nuestras juntas y comisiones, estamos dando un paso crucial hacia garantizar que todos los residentes—especialmente aquellos de comunidades históricamente desatendidas—tengan voz en la formulación de las políticas que afectan sus vidas.”

Actualmente, la Junta de Supervisores del Condado de Sonoma designa uno o más miembros a unas 75 juntas y comisiones, y es responsable de nombrar a todos los miembros de 56 de estos mismos órganos. La evaluación incluirá todas las juntas y comisiones del Condado, así como comités, Consejos Asesores Municipales, Comités Asesores Comunitarios y grupos de trabajo.

Los desafíos clave que surgieron de un proceso preliminar de participación con comisionados y personal del Condado incluyen:

  • Se necesita una mayor representación de identidades y experiencias diversas en las Juntas y Comisiones para ampliar la gama de perspectivas disponibles para los funcionarios electos sobre temas relevantes.
  • Se requiere mayor claridad sobre el alcance y el rol de las Juntas y Comisiones, tanto para los comisionados como para los funcionarios electos, a fin de aumentar su impacto o influencia en las decisiones políticas.
  • Se necesitan más recursos para sostener la participación integral de miembros de la comunidad en las Juntas y Comisiones, tales como compensación, alimentos y/o servicios de traducción e interpretación.

La Oficina de Equidad trabajará con JTC para realizar, en primer lugar, una evaluación de todas las Juntas y Comisiones a fin de comprender mejor la infraestructura que las sostiene, y presentar recomendaciones a la Junta de Supervisores sobre cómo mejorar los procesos y políticas, incluyendo el reclutamiento, la selección de miembros, estipendios y prácticas de recolección de datos demográficos, para el verano de 2026.

Para recibir actualizaciones sobre el Plan de Juntas y Comisiones y sus recomendaciones, suscríbase al boletín trimestral de la Oficina de Equidad:
https://lp.constantcontactpages.com/su/ypvo7W7/EquityNewsletter

###
Contacto de medios:
Karina Garcia, Especialista Bilingüe en Comunicaciones
publicaffairs@sonoma-county.org
(707) 565-1860
575 Administration Drive, Suite 104A
Santa Rosa, CA 95403

 

###